
31 de diciembre de 2007
25 de diciembre de 2007
Calentar y listo

Sacó un tenedor y apuñaló con desdén el celofán a la altura de cada una de las gambas de la fotografía. Recordaba más que de sobra que cualquier coincidencia en cantidad y calidad con el “salteado de ocho verduras y gambas” que esperaba bajo el envoltorio sería harto inesperada. Al fin y al cabo hacía más de dos años que venía alternándolo cada martes y viernes, casi religiosamente, con la otra variedad disponible; la de trozos de pollo y picante.
Metió la bandeja en el microondas, lo puso en marcha y decidió que bajaría las persianas, pues hacía ya rato que la noche estaba cerrada.
Después de tres minutos viendo el plato girar, la alarma le sacó de su ensimismamiento y se descubrió comiéndose las uñas, con la espalda apoyada en los armarios. Ni se había movido. Al fin se puso en marcha para bajar las persianas, encaminándose hacia la del dormitorio para empezar por aquella.
-Ya va, joder-. farfulló
Mientras acababa de bajar la última de todas, la del salón, la alarma del microondas había vuelto a sonar.
Abriendo la puerta blanca descubría que había perforado la bandeja y que casi todo el jugo había chorreado manchando el plato giratorio y parte del fondo. Limpió todo mientras la bandeja escurría en el fregadero, emplató el salteado y lo llevó a la mesa.
Ya sentado, encendió la televisión y bebió un poco de agua. Mientras inclinaba el vaso para volver a apartárselo de la boca, el culo del vaso le iba dejando entrever poco a poco la circunferencia del plato humeante, que le pareció aún más pobre que de costumbre.
Cambió de canal.
Sus ojos se posaron en las tetas de la presentadora, que rebosaban por encima de un vestido de noche que le pareció tan sugerente como vulgar.
Volvió a bajar la mirada hacia las verduras del plato, se aclaró la garganta y alzó la voz.
-Feliz Nochebuena
24 de diciembre de 2007
21 de diciembre de 2007
El portal de Belén

En el portal de Belén
hay estrellas de segunda
las vírgenes son las menos
(se tiende más a las putas)
Hay mentiras, morbo fácil
y se entrevista a gentuza,
aun así el entrevistado
no es peor que el que pregunta.
Trabajan en el portal
fontaneros, fontaneras;
que, titulados o no,
procesan la misma mierda.
Un dantesco carrusel
sin ápice de cultura
los últimos son primeros
en un reino de basura.
Si tu pequeño Josué
ya distingue a las famosas
no te hagas la sorprendida
cuando te caiga en la droga.
Es el portal de Belen,
junto a tu mesa camilla.
Lo miras durante horas
mientras se pasa tu vida
En panchitosyabsenta, como defensores acérrimos de lo más abisal entre lo bajo, promulgamos ya no un consumo responsable de la telemierda, (Vishnú me libre, para dar consejos estaré cuando salga de la trena) sino una exposición CONSCIENTE y despierta a la hora de acercarnos a cualquiera de los fenómenos del mundo que nos rodea, sean cuales sean.
18 de diciembre de 2007
Cómo llamar a tu vedette

15 de diciembre de 2007
Lidl ¡Lujo para todos!

Pues sí leñe, ya el slogan (¿cleim, claim… como era?) de Navidad que ha elegido me ha animao a dedicarle la entrada que tanto se merece. Y es que el lidl, como ya sabréis, es lo más.
En estos tiempos de stress y rutina son escasos, qué digo, escasísimos los remansos de paz capaces de devolverle a uno un poco de ilusión. Pues bien, voy a confesaros uno de los míos: el Bazar Lidl.
Ese momento en el que suena la cancioncilla del anuncio, que la cantan un par de señores pero con el trasto ese que suenas igual que Cher, es mi momento más feliz de la semana. ¡Callarse un momento coño! ¡A ver que traen esta semana!. Y es que por un módico precio que va de los 3 a los 10 euros, uno puede revivir la ilusión que sentía los al comprarse el Huevokinder de los domingos al salir de la catequesis.
El bazar lidl es como las últimas páginas de la Venca, pero sin que te lleguen al buzón cartas llamándote Querida amiga ALBERTO C. mira que te traemos venga de ofertas este mes… que no veas que corte da.
Agrego por méritos la web a favoritos donde, ojito, podrás adelantarte a los bazares de todo el mes. ¡No apto para impacientes!
¿Sabías que…?
Queridas amigas, pasaos a cosa de las 7.30 que es cuando pilláis a todos los polacazos recién salidos de la obra ultimando la compra de la semana. Lidl, porque la que no tiene un Darek es porque no quiere ¿o no?. Lo que digo, que no mienten ¡Lujo para todos!
9 de diciembre de 2007
Noviembre (o así las gastamos por aquí)

Y no hay mejor foto para esta entrada, coñe. Quien quiera ver fotos chulas que se pase por un fotolog, o a ver qué encontráis en el google images por nostalgia y frío.
Tiene algo de terrible el mes de noviembre, que hay algunos que no logran soportar. Y es que el viento roto y las hojas resbaladizas consiguen tocarnos aún por debajo de la gabardina, me explico.
Es en este mes cuando el frío consigue imponerse y convertir de verdad nuestra ciudad en el jodío y frío París, que parece susurrarnos “el viento y el frío ya están aquí, asumidlo. El largo invierno es ya una realidad”.
Hasta aquí poca cosa, lo realmente mágico (y que aterra a algunos) es que por mucho frío que haga los españolitos de a pie seguimos siendo mediterráneos de todas todas, y el calor que nos falta fuera lo tratamos de conseguir A TODA COSTA por medio de fuentes secundarias VÉASE EL AFECTO SINCERO.
Llamadas de amigos a los que se tiene perdida (perdidísima) la pista son un clásico en noviembre; miradas furtivas (más) en todos los tugurios por los que nos movemos y en los que en noviembre más que nunca, NOS ABRIMOS EN CANAL A NUESTROS INTERLOCUTORES, hablando con una fluidez impensable en cualquier otra época de lo mucho que echamos de menos, de lo tanto que querríamos, y de lo solitos, solitos que nos sentimos.
Ahora que al fin ha pasado este puñetero mes que tantas verdades nos saca, podemos volver a subir la guardia, a cerrarnos en banda a esa miradita al final de la barra que tan mal fingimos no ver, y a nuestro solito todo es más fácil, si total. La tele también acompaña.
5 de diciembre de 2007
Maestros de la Monarquía

"Coged sólo una. Dios está vigilando"
En el otro extremo de la mesa donde se hallaba una gran bandeja llena de galletitas con chispas de chocolate, una niña había colocado una nota que decía:
"Coged todas las que querais, Dios está vigilando las manzanas."
-Y ¿qué pasa si Jonás fué al infierno?- preguntó la maestra sarcásticamente.
La niña le contestó:
1 de diciembre de 2007
The cat came back
(Honestamente: si sientes alguna simpatía por éstos, por pequeña que sea, no deberías seguir leyendo).
Panchitosyabsenta dedica hoy una:
Es éste un ser misterioso y sumamente complejo, que requeriría de un estudio minucioso y multidisciplinar para abarcarlo, sobre todo en los caracteres semiótico y cultural. Como nosotros tenemos mucha prisa nos limitaremos a enumerar en guiones las principales características que esbozan las características de este felino:
-Mezquino, celoso y traicionero; serán pocas las personas que se aventurarían a darle la espalda (esto incluye también al contradictorio grupo muestral de las quinceañeras que llevan fotos de éstos en la carpeta retratándolos en multiplicidad de actitudes tan adorables como degradantes para ellos. Véanse aquí algunos ejemplos.



Nunca se sabe cuando se va a volver contra ti, convirtiendo en un infierno de constante angustia las vidas de los que lo escogieron como animal de compañía.

.un gato. Vieja común [Especie catalogada por primera vez por don Miguel.L. en su space] o bien gaylor viejales de bata de terciopelo granate.
%20Jose%20Luis%20Lopez%20de%20Zubiria.jpg)


.dos gatos. Tus amigos empezarán a justificarte frente a los demás con frases como “es que le encantan los animales” mientras ocultan su incipiente preocupación.
.tres gatos. Date por jodido. Llegado a esta fase habrás entrado en una espiral enfermiza de difícil salida. Se ha demostrado estadísticamente que se trata ésta de una brevísima fase puente, lo que hace que el grupo de personas con sólo tres gatos sea notablemente inferior al de gente con nueve o quince gatos, por citar algunos ejemplos. Que comiences a tener problemas con tus vecinos, arrojes basuras por la ventana y recibas visitas periódicas de los trabajadores sociales de tu ayuntamiento es ya un hecho, o bien sólo cuestión de meses.*
*[Un calendario de hace cinco años en la cocina, greñas canosas (sí, que asco) o discusiones de viva voz con los tertulianos del televisor son también síntomas observados en la mayor parte de los casos pero se han excluído por ser multicausales.]
Desde aquí proponemos firmemente que se deje de considerar al gato del reino animal, a cuya imagen ha dañado tanto, para pasarlo al fungi o a algún otro reino de mierda de esos que no le importan a nadie.
El lugar de los peces es el mar, el monte es el de los árboles, y el sitio de un gato está debajo de la rueda de una scooter. La vida es así (no la he inventado yo).
Si me he decidido a escribir esta entrada es gracias al detonante que supuso para mí el descubrimiento de “The Cat Came Back”, canción infantil que nos recuerda la vil naturaleza de este cuadrúpedo tan duro y resistente; y su réplica en el cover “Hit the Road Cat” que venía a unirse a esta voz unánime contra el gato, versionando una canción que todos conocemos.
Os dejo para que reflexionéis sobre el tema con este formidable corto basado en la canción, con el estribillo como leitmotiv.

leña al mono
25 de noviembre de 2007
Coplilla del cantautor triste o bucle temporal (y además en noviembre)
22 de noviembre de 2007
La útima noche
Después levantó la tapa del bater para mear...
Y entonces oyó un "plof" y vió como su corazón flotaba al fondo del bater, tiró de la cadena y lo observó irse por el desagüe.
"Quizás debería preocuparme. " pensó por un segundo y acto seguido "Buah, da igual, tampoco recuerdo la ultima vez que lo utilicé. ¿Alguna vez funcionó realmente?" Y volvió contoneándose a la pista de baile.
18 de noviembre de 2007
El último caramelo de la bolsa

Se me están acabando, apenas quedan ya.
Según iban quedando cada vez menos iban sabiendo mejor y mejor. Al mismo tiempo el momento remoto en el que se habrían acabado se acercaba muy despacio, desde lejos.
Recuerdo muy bien como en esas noches de verano me iba encontrando con la serie de los enterradores, y poco a poco fue calando en mí hasta convertirme en otro más de la lista que repasaba los teletextos una y otra vez para ver dónde iban a poner esta semana a dos metros bajo tierra.
Una noche, curioseando por ahí llegué a un blog en el que el autor bromeaba “Es una serie de mujeres y de maricones… no sólo les acabas queriendo, sino que te duele no poder estar ahí para abrazarles y consolarles”. Creo que es más o menos algo así.
Me la bebí en tragos muy pequeños, dosificando cada capítulo como si de una medicina se tratase y a estas alturas uno se plantea qué pasará cuando llegue el siguiente constipado. Ya estoy acabando y apenas quedan ya.
Los que me conocéis bien ya sabéis que ponerme con sfu era mi único“remansillo de paz” así que no os parecerá tan descabellao que me ponga en plan cerdo agridulce.
Después tocará empezar de nuevo desde el principio, no es la primera vez, ya que tardé en hacerme con los nuevos capítulos (gracias guapita por ir consiguiéndomelos), pero ahora esto se acaba.
Y pienso guardarme este último caramelito, ya sabéis, para luego.

14 de noviembre de 2007
Camino de las profundidades

Abrochó su pesado abrigo después de sacarse los rizos con el mismo gesto con el que lo había hecho al ponerse el vestidillo –haría falta un experto para distinguir a una mujer desnuda de otra vestida con ese escasísimo pedazo de gasa-, y se despidió con un exiguo ademán de cabeza, muy acorde con su forma de pasar por la vida.
Al escuchar la puerta de la entrada cerrarse bajé la mirada, que se encontró de lleno con mis huevos colgando de un escroto flojo y enrojecido, me aclaré la garganta y sentí el gargajo moverse en mi laringe camino de las profundidades.
12 de noviembre de 2007
6 de noviembre de 2007
Lucho. La cara oculta de la estrella

Comenzó siendo un chico soñador que se enfrentaba con optimismo a su primer personaje. Todos en el equipo poníamos mucho empeño en que Los Lunnis saliesen adelante, fueron meses inolvidables.
El cambio fue gradual, y a medida que pasó el tiempo fueron apareciendo pequeñas excentricidades, como el suavizante con aroma de albaricoques sin el cuál no consentía ser lavado.
En una ocasión de tantas en la que aparecía en el estudio tarde y con claros signos de embriaguez hizo detenerse a todo el grupo de rodaje –más de veinte personas- y no se pudo grabar nada. Perdimos todo el día. Su única excusa fue “hoy no me apetece que ese perroflauta me meta la mano por el culo”.
Caprichoso y cruel, consumía cocaína antes de las escenas sobre el propio atrezzo del escenario (el deterioro de su dentadura puede apreciarse a simple vista en las últimas grabaciones, si se pone atención). También era frecuente que llevase a grupos de chicas al rodaje, claramente se trataba de prostitutas.
“Al principio era amable y atento con todos los niños que se le acercaban, pero la vanidad y el dinero le cambiaron”, comenta su agente. A día de hoy rechaza la totalidad de compromisos solidarios que éste le hace llegar. “Paso del crío ¿Acaso inventé yo la puta leucemia, joder?”.
Se crecía ante los attrezzistas a los que llamaba maricones, incluso llegando a escupirles en alguna ocasión. Su trato hacia las mujeres del equipo no era mucho mejor, y la propia Lula sufrió los constantes descalificativos de este monstruo amarillo sobre su formación y nivel cultural, necesitando ayuda médica. “Era frío y audaz en sus insultos, sabía hacer daño de verdad” apreció entre sollozos.
El ambiente era terriblemente tenso, Lucho hacía de cada día de rodaje una pesadilla. Perdí el pelo, y mi problema de insomnio se agravó peligrosamente. Fue cuando decidí que mi salud valía más que eso. Hoy hace un año que dejé de formar parte del equipo de cámaras del estudio y no me arrepiento de mi decisión. Sin noticias sobre la situación actual me decidí a escribir este reportaje desvelando la cara oculta del pelopincho favorito de nuestros hijos.
J.S.
4 de noviembre de 2007
El padre de él

Cuando aquella noche me emborraché y terminé en el sitio correcto en el momento preciso, nunca me imaginé que algún día tendría que ir a comer a casa de sus padres. Me puse mis mejores galas del PRYCA. Iba tan recatada que la falda ya me cubría las ingles. Ahora que en Proyecto Hombre me han enseñado a decir “inglés” y no “coño” estoy que me salgo. Hasta me repasé las raíces negras de mi melena rubia platino. Les llevé un vino tinto Don Simón de 1.10€ que el padre de él se encargó personalmente de cortar con tijeras, aunque fuera de abre fácil. La comida estuvo bien. Me dejaron escoger restaurante así que opté (porque podía optar) por un kebap de cordero. Los padres de él estaban más acostumbrados al lechazo pero tampoco hicieron ascos al bocadillo turco. Era más barato.
Después de comer nos tomamos un café de termo en taza de verdad. Estuvimos comentando la vida, ya les hablé de mi nuevo trabajo en una perpendicular a Gran Vía (centro, centro) de mi pequeño Kevin José, que había asumido a su nuevo padre aunque fuera tres años más joven que J.Kev. “Así pueden ir juntos a las Barranquillas y comparten gasolina” les conté.
Los padres de él parecían muy ilusionados conmigo y no les voy a quitar la ilusión porque mi deseo es casarme con su hijito. Lo mantendré virgen hasta el matrimonio, que hasta ahora sólo hablamos de sexo (sexo oral) y vamos a misa de 9. Así que no me creyeron oportunista ni fulana como en su día le pasó a mi amiga la Leti. Aúpa el amor y aúpa el kalimotxo.
27 de octubre de 2007
Un consejo
Tenía siete años y estaba jugando. Apagó la televisión, se encendió otro Celtas Cortos y me dijo:
Acércate chico.
Más cerca muchacho, ¡soy tu padre, diablos! ¿es que te he puesto la mano encima alguna vez?.
Hijo, si alguna vez te cuesta decidir si tirarte o no a
una mujer; hazlo. No mucho después acabarás acostándote con otra mucho peor, créeme. Probablemente tu mujer.
Encenció la tele y me ignoró hasta que me alejé para retomar mis
juegos.
23 de octubre de 2007
Tengo un buen día
17 de octubre de 2007
ATENCIÓN RETRÓFILOS Parchís (chis, chis)
A los de Cuatro se les ha ocurrido hacer una serie que parte del reencuentro de los componentes de Parchís (Gominolas) debido al entierro de uno de sus componentes.
13 de octubre de 2007
Mi tía Brígida

Hola. Existen algunas personas que ya sea por soledad, ganas de charlar o exceso de fantasía se inventan amigos imaginarios.
Es bastante común en la infancia, si bien a medida que vamos creciendo son los menos los que pueden contar con amigos imaginarios.
La suerte de imaginarse a alguien es que puedes crearle a tu antojo. Las niñas pequeñas, por ejemplo, tienden a buscarse una amiguita similar a ellas en edad y se valen de la voz de ésta para comunicar en nombre de su amiga cómo se sienten o lo que opinan ellas mismas.
En algunos casos los chicos adolescentes tienden a imaginar a una chica mayor que ellos, a menudo muy atractiva y pobre de voluntad. Creo que ya me seguís, los chicos confirmarán…
Pues bien, yo tengo a mi tía Brígida.
La tía Brígida es bastante mayor (en realidad no es mi tía, sino de mi padre) pero conserva una mente lozana que funciona como una máquina, si le perdonamos algún que otro despistillo propio de la edad. Por ejemplo, en las escasas ocasiones en las que voy a verla SIEMPRE me vuelve a preguntar qué estoy estudiando; y tras ello tengo que explicarle las “salidas que tiene eso”, pues siempre es su siguiente cuestión.
La tía Brígida tiene bastante genio, y no es difícil verlo aflorar si no la sigues la corriente en algunas cosillas, como toquetear con el dedo sus tapetes, los cuales expone orgullosa. Es algo facha (pero poquito) y por ahí si que conviene no discutirle demasiado. Por mucho que se empeñe no es buena cocinera, aunque sus rosquillas siguen siendo las mejores que he probado nunca.
Inexplicablemente, pues tiene cataratas y sólo ve a medias por un ojo, nunca falla cuando me dice si estoy más delgao o más gordo. Si ponen fútbol en la tele se sabe el nombre de todos los jugadores y, al igual que yo, no es buena alargando una conversación por teléfono.
La tía Brígida me quiere mucho. Nunca se cansa de hablar de lo alto y guapo que estoy cuando queda con sus amigas para tomar café y jugar a la canasta con sus amigas. Ahí es donde le preguntan qué estoy estudiando... A veces me dice que en mí el vivo retrato de mi padre.
7 de octubre de 2007
Ilunga

Os cuento. Los traductores del mundo en una de estas tardes tontas de bolsas de fritos y pelis de Antena3 decidieron crear un ranking con los vocablos más difíciles de traducir e Ilunga se llevó la palma.
Aparecían también palabras como mi “saudade” del alma, preciosa palabra portuguesa; o la interesante “serendipity” del inglés, con su nombre nacido de un cuento persa, que hace referencia a lo que viene a ser “la chiripa” en la historia de los descubrimientos.
En esto último de las serendipias está “el jefe” Cristóbal Colón, de nacionalidad tan controvertida y discutida, también apodado “Vamos-no-me-jodas-¿eso-no-va-a-ser-mucha-vuelta?” [no me explico de dónde sacó una actitud así, de España no, desde luego].
Volvamos a Ilunga. Desvelemos por fin el gran misterio que une tan estrechamente las culturas congoleña y española. Se trata de un vocablo de una lengua Congoleña que viene a significar lo que sigue, (tal cual):
“Me la puedes meter doblada una vez, puedes atreverte a tocarme los huevos una
segunda, pero ya tres veces no me jodes tú, eh.”
Diferencias culturales, fronteras continentales… ilunga es ilunga, aquí y en el Congo ¿o no?.
* y ahora no puedo dormir por el cargo de conciencia que me supone el no compartir con el mundo lo descubierto redactando esta entrada:
¿Acaso no es lo bastante obvio que Cristóbal Colón nació en La Almarcha?, ¿ pero es que no lo veis?
5 de octubre de 2007
I Edición de la Fiesta del Polbo

2 de octubre de 2007
No sé más que un niño de primaria

Antes
Cada vez que escucho a la ministra hablar sobre cambios en el sistema educativo entro en un estado de sopor chamanesco y me pongo a fantasear con una escuela pragmática como la de South Park en la que los niños aprendían de la mano del señor Garrison cosas útiles para la vida real, como pescar un buen marido; y desentrañaban los amoríos de series como Dinastía y Vacaciones en el Mar.
El programa este de los niños repipis me ha recordado la sarta de estupideces que nos hacían memorizar con nombre rebuscados y fútiles que, como queda confirmado con los concursantes, olvidábamos a la primera de cambio para hacer sitio a saberes que de verdad sirviesen para algo.
En la escuela de mis sueños en Sociales se estudiarían los picos de natalidad nueve meses después de los bolos de Juan Pardo en las fiestas de provincias; confirmados con el incremento de Juanitos en los coles tres años después. Por cierto, ¿alguien es de aquella generación en la que las clases estaban repletas de Vanesas? A mí es que ya me pilló la era Laura… Volviendo al tema.
Estudiaríamos los pros y contras a la hora de escoger pescadilla de enroscar o rodajas de salmón para hacer a la plancha en Conocimiento del Medio.
En Literatura se teorizaría (más) sobre la sexualidad de Mari Trini, buscando segundas lecturas en las letras de “Yo no soy esa que tú te imaginas…” y otros éxitos.
En Plástica se estudiaría si la situación de la gorda de Mocedades es la adecuada para la distribución de masas, y buscaríamos colocaciones alternativas conforme a la sección aúrea.
En resumidas cuentas los programas educativos prepararían a las criaturas para algo más que salir en un programa de Ramón García. Viéndolo un día en casa de mis padres caí en la cuenta de que existen dos tipos de familias: Las que odian a morir al Ramonchu de los huevos y las familias de mierda (la mía es estupenda, por supuesto).
*Nota adicional: Los que hayan visto el programa conocerán a Adrián, ese niño egoísta y cabrón que se cree la hostia por ser el más listo de su clase y que se hace querer tanto como Otegui. Pues bien, gracias al él puedo anunciaros que en casa hemos inaugurado la: LIBRETA DE ODIAR, la cuál encabeza con méritos, y ya con una X.
29 de septiembre de 2007
La sociedad de las nubes
Aquí os dejo con la que fue mi propuesta para el ejercicio MÁSCARAS
Tu identidad estará a salvo con esta confortable máscara elaborada con los mejores materiales y 100% opaca; ¡que no te vuelvan a poner un tomate en la cara!
Indicada también en casos de:
-Presunción de inocencia
-Marina pídeme otra de Campari que esta noche se va a cagar la perra
-Y ahora quién baja a por el pan con esta cara
Disponible también en tamaño infantil. Para los que más importan.
http://www.lasociedaddelasnubes.org/proy/11/es/03_alakaz.htm
26 de septiembre de 2007
juego de niños
Debido a una adicción al juego en vías de resolverse no me dejan tener dados en casa.
1
6
Sin vosotros: vagos, rojos, mentirosos, putas y mariconazos, que carentes de cosas mejores que hacer y a falta de un sitio mejor en el que aún os permitan la entrada, pasáis por aquí dejando todo perdido y alimentáis mi ego cutre, cual locutor de radio local. Para vosotros son estas flores.
(Si alguno más se apunta pues que nos de un soplo a los comentarios y apañao)
24 de septiembre de 2007
Crisis
“Pero la situación es preocupante” Dijo el representante de los floristeros “son muchos puestos de trabajo los que están en juego, más allá de los empleados del propio establecimiento”.
“Tampoco nosotros podremos resistir así mucho más tiempo. La natalidad cae en picado. Las cifras son históricas” Añadió el legado de la industria de productos para el consumo infantil.
“Esto no puede seguir así”, “¿Qué comerán nuestros hijos?”, “Tenemos que hacer algo”. Sector turístico, pastelero…las voces del resto de enviados corroboraban con unanimidad la crítica situación. El cabeza de mesa hizo un ademán y todas las voces cesaron al tiempo.
“Señores” Comenzó “Nuestros especialistas han estudiado en profundidad todos los factores que intervienen en el caso y proponen tomar una medida de urgencia. Cuando quiera”.
“Gracias. Dada la magnitud del problema habremos de tomar medidas drásticas. No existen precedentes pero creemos que puede tener éxito. Se tratará de instaurar en la sociedad un nuevo estado, una actitud si quieren…”
“¿Pero de qué demonios habla?, ¡no ande dándose baños de expectación y suéltelo ya!”
“Abriremos las puertas a una nueva condición…implantaremos el amor”
21 de septiembre de 2007
¿Y si es amor?
siento algo.
Doctor, nuevo en mi interior.
Es algo raro y distinto,
Doctor.
Algo en mi interior
Doctor, no se que me pasa
dígame ¿y si es amor?
Doctor, ¿será amor?
Siento a Mari de Chambao
dentro de mis pantalones
sensaciones en mi cuerpo, que nunca sentí, Doctor
¿y si es amor?
Tengo mil bichos pequeños
corriendo por mi interior,
doctor, no se que me pasa
dígame, pues ¿será amor?
Paciente, si eso es amor
doctor no habrá que le ayude
porque en cuestiones de amor
No hay doctor, sólo pacientes
Más por lo que usted me cuenta
su mal se irá de repente, paciente
si sigue mi indicación:
haga uso prontamente
de esta loción repelente, paciente:
Lo que atormenta sus días,
no es amor, sino ladillas.
18 de septiembre de 2007
La Noche de los Muertos Vivientes.

de la historia del cine escrita con mayúsculas". Es una puta mierda.
La protagonista se llama Bárbara y por lo que podemos ver apuesto a que no tiene ni la ESO. No contenta con ello -ofende más lo del nombre que lo segundo-, va como drogá toda la película y la pobre es más torpe quelos zombis que quieren merendársela. La actriz que la interpreta tiene cara de tonta como ella sola y un toque "es que mis abuelos eran de San Clemente" que la hace encantadora. Si eres de los que van de listo pensarás que la ha mordido un zombi y que atacará a la gente en cuestión de segundos en el momento menos esperado; pues te equivocas: "Ella es así", como decía el anuncio de Farala.
En una segunda lectura la película es cojonuda -siempre que sea vista con perspectiva- y la recta final es brillante e inesperada a pesar de ser del 68, con un final macabrazo que consigue estremecernos hoy, cínicos chicos de ya-lo-tenemos-todo-visto.
De veras vale el rato, y por un día que te pierdas Yo Soy Bea no va a pasar na.

10 de septiembre de 2007
Te suena
http://www.goear.com/listen.php?v=0e3a9b7
Esta me suena, sí, ehh Maria Dolores Pradera... o Chavela Vargas"
"¿Es Rosana, no?, ¿no?"
(No acertó ni perry).
7 de septiembre de 2007
Eso pensaba Remedios cada vez que el niño llegaba a casa fumado o borracho o cuando la llamaba el director del colegio para decirle que el chaval ya no era capaz de aprobar ni la gimnasia. Y esó pensó hace unas horas, cuando la llamaron de comisaría para decirle que era la tercera vez que detenían a su hijo por hurto, y que esta vez no se libraría de un mes en el reformatorio.
Pero a pesar de lo cansada que estaba, notó que empezaba a invadirla una sensación de alivio y tranquilidad al pensar que al menos durante un mes sabría cada día donde estaba su niño.
3 de septiembre de 2007
jolín
pero hoy estoy tan jolín
que aunque quiera, pues no juego
y si me voy a dormir
sin quererlo no me duermo.
Y se me va la cabeza
con cosas que me dan miedo.
Me aburro toda la tarde
aunque me baje a los patios
el postre nos está tan bueno
y me aprietan los zapatos.
y pienso en mi cumpleaños
y me acuerdo de la gata
que se fue al cielo este año
sin quererlo no me duermo
y se me va la cabeza
con cosas que me dan miedo.
Tengo ganas de llorar
y aunque quiera,pues no juego
y me duele la barriga.
30 de agosto de 2007
Tomar el fresco

Sillas para tomar el fresco, venda compresiva, buenasnoches y charla.
Terminada la letanía de ays y medicinas, que hilvanaba achaques propios de la edad como si de las cuentas de un rosario se tratase, las gentes iban pasando y parando a charlar; y los temas derivaban hacia los aniversarios de los que dejaron de cumplirlos, hacia las partidas al tejo de niñas hoy octogenarias que ya no juegan juntas. Las madres descontaban como el que resta "de cabeza", y uno a uno, a los hijos que ya no están.
Una novia en Chile, un trabajo en la capital, una meningitis a los tres años (restádselos a setenta y siete), y es que una madre es madre hasta que ya no es.
Volver a la aldea es volver al dolor, a la enfermedad y la muerte, a los silencios, al paseo, dejar a un lado el tú eres tú y yo soy yo; volver a la honestidad completa de la completa falta de intimidad y temas de conversación más amables que los que raspan dentro, haciéndolos aflorar sin excusas y no exentos de aflicción por mucho que se haya pasado ya.
28 de agosto de 2007
26 de agosto de 2007
La peor de todas
-Hola, cariño-
Esas son la Fedra, la Luz y la Puri. [Cuchicheando] Con sus cincuenta y muchos y medio podrida por dentro.
-Vete de aquí ahora que puedes mi vida-
- No te dejes engatusar y búscate otra cosa (coof, coof).-
Tú calla, ¡marrana!.
Ahí tienes el jabón y toallas limpias. No uses más de dos cada noche, y coge la segunda sólo si hace falta.
Mira encanto, las cosas son así y cuanto antes te des cuenta, mejor. Aquí vienen todo tipo de hombres, más guapos, menos gordos, más viejos… pero todos traen dinero, así que tú verás lo que haces. ¿Alguna otra cosa?
-¿Aquella de verde quién es?-
[Murmurando] Ándate con cuidado niña, esa es la peor de todas. Es la Esperanza.
23 de agosto de 2007
Contigo quince
angel mutilado con parpados de hielo
tierra mojada en mi parcela de cielo
mar de menta sin agua ni arena.
Escondes tus alas de azúcar y algodón
con camisas verdes de cuadros rojos
y el aroma a canela de tus ojos
nos abriga y alegra el corazón.
Tu barba, mi sangre, el mismo color
cartero cojo de amor y telegramas
siempre nos llenas de calma y de calor.
Y si nosotros somos dos hermanos
que comparten los sueños y la cama
tu eres nuestro primo más cercano.
22 de agosto de 2007
¿Dónde estás?

de tu cara no me acuerdo
ni del olor de tu pelo
ni tus erres de motor
Que no te echo en falta en nada
cuando alguien besa una copa.
Cuando sobra media barra.
(La cadencia de tu sombra
no la busco en las demás)
Veo las tapas de mis bolis
por tu boquita mordidas
y no pienso en otra cosa
que el agravio que supone
en los dobleces del cielo
ni en las caras de los críos
que juegan a pelearse
enfrente de mi portal.
Ahora duermo a pierna suelta
sin pataditas de nadie
en aquel colchón gigante
10% de elastán, 90% latex
que te empeñaste en comprar
-y que NO se me hace grande-.
A veces cuando estoy solo
me da por pensar en cosas,
noto que echo en falta algo,
y por un momento quiero
que repongan en la tele
la serie de Fragel Rock.
Cada mañana en la cama
nada mas abrir los ojos
es mi primer pensamiento
la faena que supone
levantarse a trabajar.

20 de agosto de 2007
Montse
Las baldas del

Un día mientras me daba el cambio y sin dejar de mirarme (porque me mira) gritó: “anda vete a dar un paseo” y a diez metros y 180º a su espalda -osease, humanamente fuera de su campo de visión- un señor mayor se sacaba una caja de langostinos de dos kilogramos del abrigo y salía por la puerta silbando una canción.
La Montse campa a sus anchas por el


Y eso la onra.
No en plan Homero; sino en plan sencillo, en plan ¿qué estás mirando, gilipollas? y ese onra va sin hache, porque vamos, que yo sepa “yo soy una mujer independiente y libre. y este coño no es de nadie” no lleva ninguna hache ni falta que le hace.
-Montse, ¿qué hago con las bandejas del pollo?- Le preguntaba un día una compañera, a lo que ella contestó:
-Ayy Montse, Montse, si es no es por tí el DIA se hunde-. Y tenía razón.
16 de agosto de 2007
Cena para dos

