
28 de mayo de 2007
Rocío, ay mi Rocío

26 de mayo de 2007
Muerte a Brenda
Y al doblar la esquina, allí estaba él, escondido tras el contenedor de la basura, esperándola. Llevaba ya varias semanas preparando ese momento, tenía una táctica y también una estratégia. Frío y calculador la miró. La dejó pasar por delante, y se puso a caminar detrás de ella, guardando una distancia, la distancia justa para saber lo que iba a hacer y también la distancia justa para no pensar en lo que iba a hacer, y asi de esta forma no poder echarse atrás.
Ella notó que alguien la seguía. Aceleró el paso. Los pasos de la persona que iba por detrás también se aceleraron. Ella tenía miedo, pero no estaba dispuesta a echar a correr, correr es de cobardes y además cansa, así que decidida se dió la vuelta dispuesta a plantar cara a su perseguidor.
Cuando ella le vió se sorprendió. Le había conocido hacía un tiempo en un concierto y desde entonces habían compartido muchas horas de cerveza, de panchitos, de absentas, y de charlas y confidencias extra secas y sin hielo. Pero esa noche él no parecía él. Parecía otro. Ella al fin se atrevió a hablar: "¡Joder Alberto! ¡Qué susto me has dado! ¿Qué haces aquí?". El no contestó. Solo la miraba, de una manera fría y calculadora. "¡Alberto! ¿Qué te pasa? Me estas empezando a asustar". Él la miró por última vez y dijo en voz baja: "Ese blog era mío, no tuyo. Mío, mío, sólo mío."
Se oyó un disparo. Ella se desplomó en mitad de la calle.
Se oyó el ruido que hace un bote de Valerianas cayendo al suelo. Él se desplomó contra la bañera.
A la mañana siguiente ambos se despertaron. La misma historia, diferentes finales. Ella supo de inmediato que había sido un mal sueño. Él todavía lo duda.
22 de mayo de 2007
Consultorio interactivo de Supernanny

SUPERNANNY RESPONDE Por la pregunta que planteas observo que te encuentras en una situación límite. Me ha llamado la atención la frase ¿cómo permitimos que hagan ese esfuerzo físico...etc?. Es para reflexionar. Ello conlleva que no hay que esforzarse para conseguir metas. A su vez incluye que no hay que ponerse "a prueba" y conocer los propios valores para conseguirlo. También se deduce que la relación entre esfuerzo y gratificación es casi inexistente . Confiando en que después de leer esta reflexión encuentres la solución a tu problema.
A la madre desesperada, yo le diría que no lo hiciera. Yo estuve llevándole las bolsas del Froiz a las zonas de litrona y desde entonces ¡No me bebe nada! Creo que no le gusta que yo mismo le ponga las copas, reparta unos bocadillitos para que no caiga la bebida en el estómago vacío y le ofrezca un jerseicito por si tienen frío. Y eso que intento pasar desapercibido sentándome en un banco de la plaza a hacer unos crucigramas o algo de ganchillo.
Marta, gracias a tu reflexión he vislumbrado la solución a mi problema de mala conciencia por no ser una buena madre actual: habilitaré los viernes mi casa para que mis hijos y los hijos de los demás organicen ahí el botellón sin pasar frío ni desazón.
Siempre tuya, una madre desesperada.
21 de mayo de 2007
PILDORILLAS

Hombre si le dejé, ¿pero tú lo ves normal?. Mira que se lo dije: si te quieres meter mierdas tú verás lo que haces, pero cuando lo haciéndose las rayas en el cedé de la Chenoa, que me lo había comprao O-R-I-G-I-N-A-L dije hasta aquí hemos llegao.
Míralo ahí lo tienes otra vez, once perdidas y tres mensajes lleva, no, si se lo voy a apagar ¿pero es que tú lo ves normal?.
13 de mayo de 2007
Es Peranzaguirre

Me ha costado mucho darme cuenta pero ahora estoy seguro: esto es amor. Al principio creía que sólo era atración física porque, reconozcámoslo, la mujer es un Pibón: es preciosa, relinda, elegante, guapa y distinguida pero con el tiempo me he dado cuenta de que hay algo más que esa incontrolable atracción sexual.
Cuando te levantas por la mañana pensando en ella, cuando vas camino del trabajo pensando lo que estará haciendo ella en ese momento, cuando en el margen de tus folios de apuntes pintas corazones llenos de esperanza con su nombre dentro, cuando te entran ganas de llevarla a casa a comer, de presentarsela a tus padres, cuando sabes que el primer plato del menú de la boda serán esparragos cojonudos porque es su plato favorito, cuando sabes a qué colegio iran vuestros niños porque el uniforme verde va a juego con el tapizado de cuero del Jeep Grand Cheeroke... cuando imaginas planes de futuro y está ella en ellos...
9 de mayo de 2007
El negocio se va al garete

De un día para otro los espeluznantes gritos y gemidos agónicos que hacían estremecerse a propios y ajenos que se atrevían a acercarse a las proximidades de la torre principal se extinguen para siempre.
Por lo que he podido leer por ahí, y nunca se sabe muy bien con estas cosas, los parapsicólogos que siguen frecuentando el lugar con todos esos chismes aseguran haber encontrado la clave. Dicen que basándose en pruebas objetivas, y fijaos en lo singular del asunto, pueden explicar la extinción repentina de los fenómenos paranormales en el lugar.
El fantasma se ha enamorado.
Parece que aún puede escuchársele, si bien hay que hacer un mayor esfuerzo de atención que el de antaño. Además los sonidos registrados ya no consiguen picar la curiosidad de los ahora escasísimos curiosos que se acercan, siempre ávidos de emociones más turbadoras.
"Psicofonía"
http://www.goear.com/listen.php?v=ae834fa
4 de mayo de 2007
El Palentino

También hay una ventanita por donde se pueden recoger los pedidos por teléfono. Se dice que la víspera de que Julián Hernández (Siniestro Total) entrase a grabar su nuevo disco, fue a celebrarlo al Palentino con Josele Santiago (ex Enemigos) y tras pedir mercancía por la ventanita, terminaron borrachos y tirando la única copia de las letras de las nuevas canciones.

PD. Cuando Papá Brenda estuvo aquí hace un par de meses, se tomó un café en vaso en el Palentino.
Bar Palentino
c/ Pez nº8
abierto de muy por la mañana a 03:00am (a ojo)
Domingos cerrado.
Foto de Calamaro entrando, a la derecha.
2 de mayo de 2007
Vivo por ella
-Quiero triunfar cantando-.
- La música es lo más importante de mi vida-.
-Siempre estoy escuchando música, no podría vivir sin ella-.
Poca gente podrá contaros una historia como la que sigue.
Tres días después de nacer la pequeña Dolores perdió para siempre la oportunidad de ver la luz del sol, de mirar a los ojos a su madre; la de ver, ya adulta, la cara de su amado Luis.
Eso no la paró, y consiguió fama y reconocimiento recorriendo todo el país cantándole a la vida. Tal fue su pasión por la música que La Niña de La Puebla no supo hacer otra cosa hasta que la muerte la encontró, no por casualidad, subida a un escenario.
Tenía noventa y un años, y estaba haciendo lo que mejor sabía hacer en La Peña de Huelva. No puedo acabar la canción que la había acompañado durante toda su vida. Los Campanilleros.

EN LOS CAMPOS DE MI ANDALUCIA
LOS CAMPANILLEROS POR LA 'MADRUGA'
ME DESPIERTAN CON SUS CAMPANILLAS
Y CON LAS GUITARRAS ME HACEN LLORAR
Y EMPIEZO A CANTAR
Y AL SENTIRME 'TO' LOS PAJARILLOS
SALTAN DE LAS RAMAS Y SE HECHAN A VOLAR
'TOAS' LAS FLORES DE MI CAMPO ANDALUZ
AL RALLAR EL DIA LLENAN EL ROCIO
CON LAS PENAS QUE YO ESTOY PASANDO
DESDE EL PRIMER DIA EN QUE TE HE 'CONOCIO'
Y ES QUE EN TU QUERER
TENGO PUESTOS MIS CINCO 'SENTIOS'
Y ME VUELVO LOCO SIN PODERTE VER
PAJARILLOS QUE ESTAIS EN EL CAMPO
BUSCANDO EL AMOR Y LA LIBERTAD
RECORDARLE A LA HEMBRA QUE QUIERO
QUE VENGA CONMIGO POR LA 'MADRUGA'
QUE MI CORAZON
HOY SE LO ENTREGO AL MOMENTO QUE LLEGUE
CANTANTO LAS PENAS QUE HE 'PASAO' YO