***Si se considera amante de los gatos no siga leyendo.
(Honestamente: si sientes alguna simpatía por éstos, por pequeña que sea, no deberías seguir leyendo).
Panchitosyabsenta dedica hoy una:
MONOGRAFÍA AL GATO.
"Al gato en suma, desde esos posters de los tres gatetes jugando con el ovillo de lana hasta el olor a orines de sofá de vieja".
Es éste un ser misterioso y sumamente complejo, que requeriría de un estudio minucioso y multidisciplinar para abarcarlo, sobre todo en los caracteres semiótico y cultural. Como nosotros tenemos mucha prisa nos limitaremos a enumerar en guiones las principales características que esbozan las características de este felino:
-Mezquino, celoso y traicionero; serán pocas las personas que se aventurarían a darle la espalda (esto incluye también al contradictorio grupo muestral de las quinceañeras que llevan fotos de éstos en la carpeta retratándolos en multiplicidad de actitudes tan adorables como degradantes para ellos. Véanse aquí algunos ejemplos.
[que grimaza, mother!]
Nunca se sabe cuando se va a volver contra ti, convirtiendo en un infierno de constante angustia las vidas de los que lo escogieron como animal de compañía.
-El complejo ojo del gato se ilumina como una centella cuando se te queda mirando, siempre cuando no hay nadie más en casa para que te cagues de miedo, trayendo a la mente reminisciencias inmediatas a la peli esa que iba de un pueblo en el que todos los niños salían suecos, asín muy espabilaos pero que gastaban bastante mala folla y llevaban leds en los ojos como las moñecas estas que venden las chinas en Atocha.

-Siguiendo en la línea de la vida doméstica y con raigambre en la psicología social cognitiva, se ha de ser muy cuidadoso a la hora de escoger el
número de gatos con los que conviviremos, pues dirá mucho de nosotros. Aquí algunas nociones generales:
.
un gato.
Vieja común [Especie catalogada por primera vez por don Miguel.L. en su space] o bien gaylor viejales de bata de terciopelo granate.
%20Jose%20Luis%20Lopez%20de%20Zubiria.jpg)

.dos gatos. Tus amigos empezarán a justificarte frente a los demás con frases como “es que le encantan los animales” mientras ocultan su incipiente preocupación.
.
tres gatos.
Date por jodido. Llegado a esta fase habrás entrado en una espiral enfermiza de difícil salida. Se ha demostrado estadísticamente que se trata ésta de una brevísima fase puente, lo que hace que el grupo de personas con sólo tres gatos sea notablemente inferior al de gente con nueve o quince gatos, por citar algunos ejemplos. Que comiences a tener problemas con tus vecinos, arrojes basuras por la ventana y recibas visitas periódicas de los trabajadores sociales de tu ayuntamiento es ya un hecho, o bien sólo cuestión de meses.*
*[Un calendario de hace cinco años en la cocina, greñas canosas (sí, que asco) o discusiones de viva voz con los tertulianos del televisor son también síntomas observados en la mayor parte de los casos pero se han excluído por ser multicausales.]
Desde aquí proponemos firmemente que se deje de considerar al gato del reino animal, a cuya imagen ha dañado tanto, para pasarlo al
fungi o a algún otro reino de mierda de esos que no le importan a nadie.
El lugar de los peces es el mar, el monte es el de los árboles, y el sitio de un gato está debajo de la rueda de una scooter. La vida es así (no la he inventado yo).
Si me he decidido a escribir esta entrada es gracias al detonante que supuso para mí el descubrimiento de “The Cat Came Back”, canción infantil que nos recuerda la vil naturaleza de este cuadrúpedo tan duro y resistente; y su réplica en el cover “Hit the Road Cat” que venía a unirse a esta voz unánime contra el gato, versionando una canción que todos conocemos.
Os dejo para que reflexionéis sobre el tema con este formidable corto basado en la canción, con el estribillo como leitmotiv.
leña al mono